
Volverán los Ecos, en busca de la Voz. (Eduardo Galeano)
No voy a hacer una reseña de lo qe fué, porqe está por todos lados, y todos sabemos bien qe fué lo qe pasó.
Hablaría si, de como en este tipo de fechas, me doy cuenta el asco qe le tengo a la gente...
*24 de marzo! Feriado! Armemos una joda loca, total mñn no hay clases!, nos ponemos todos en pedo, nos drogamos toda la noche, y la pasamos de pelos!
*24 de marzo feriado?!, Ah bueeeno.... ahora hacen feriado por todo!
*24 de marzo, feriado... menos mal, no tenia ganas de ir a laburar hoy!
Y asi, puedo enumerar miles de cosas qe escuche en estos dias...
Para hoy, 24 de marzo, tenia pensado subir algo referente a esto, a el tema de tomar los feriados como vacaciones, no como dias en los qe se recuerda un determinado hecho historico, o de importancia cultural...
Hablando con Lucas, me cuenta de algo qe el escribió, y como yo no soy buena escribiendo, pero la idea es la misma, voy a dejar eso mismo. (Derechos Reservados al pibe, despues arreglamos lo del copyright)
_____________________________________________
[Revista USB, Mayo/2008]
El Recuerdo también se toma vacaciones
Esa cosa del tiempo y de la humanidad de ponerle nombre al curso hace que mayo regresé y reencarne nuevamente en nuestras vidas. Al decir mayo, nuestra mente relaciona los siguientes conceptos: revolución de mayo, 25 de mayo, fecha patria, feriado, ¿caerá para un fin de semana largo? ¿A donde vamos? Y no me refiero a que sitio turístico nos dirigimos, sino a donde vamos nosotros como sociedad.
Que el patriotismo lo sacamos del cajón cada cuatro años y colgamos las banderas argentinas en los mundiales de fútbol o si un seleccionado de rugby o basquet hace una buena campaña. Somos orgullosos de ser argentinos en un 6-0 a Serbia y Montenegro y nos arrepentimos de ese sentimiento cuando Nocioni no acierta un triple. Podemos ser lo mejor, o también lo peor, con la misma facilidad.
En esas fechas en lugar de reflexionar porque mataron a un maestro o porque desaparecieron 30mil personas, nos olvidamos completamente de eso y pensamos mas en que nos vamos a poner para salir a la noche, total al otro día es feriado y me importa muy poco los chicos que fueron a luchar y murieron por el país en una batalla absurda y desigual. Mucho menos interesa saber que los ex combatientes estén sufriendo las penurias del olvido en lugar de reconocerles su esfuerzo y valentía, aunque sea con subsidios razonables, ayuda psicológica, y un trabajo digno.
Es el mismo presente lo que marca que se hace todo lo contrario ya que muchos de ellos son marginados y les es difícil reincorporarse a la sociedad luego de haber sobrepasado una guerra.
Tampoco es ser patriota ir a la Plaza de mayo solo porque un puntero político quiere llevar gente al acto y por ello te ofrece un sanguche, una gaseosa y la amenaza de quitarte el miserable sueldo de $150 de los planes de jefes y jefas de hogar. Si le preguntáramos a los asistentes de dicha movilización el motivo del acto y de su presencia muy pocos podrían dar una respuesta clara y convincente.
Nos acordamos de la mano de Dios, del gol a los ingleses, pero nos olvidamos de nuestra verdadera identidad, del porque somos argentinos.
_________________________________________
Ni Olvido, Ni Perdón
Foto de la marcha de hoy, retocada por Lucas. No me considero careta por haber ido.
(y si, es lo mismo del fotolog)